- Los profesionales españoles de Hospitalización a Domicilio han tenido gran protagonismo en el encuentro, tanto en cantidad como en calidad, con ponencias, moderaciones, comunicaciones orales y pósteres de alto valor científico
- La Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio mantiene su compromiso con el evento a través de una estrecha colaboración con el comité organizador
Madrid, 30 de abril | La Hospitalización a Domicilio (HAD) española ha seguido consolidando su trayectoria internacional en el II Congreso Mundial de Hospitalización a Domicilio, en el que los sanitarios de nuestro país han tenido una participación destacada, tanto en número como en calidad de las intervenciones, con ponencias, moderaciones, comunicaciones orales y pósteres de alto valor científico que han atraído la atención de muchos colegas extranjeros.
“Los profesionales españoles realizan intervenciones de hospitalización domiciliaria de alta complejidad, de las que se han presentado varios estudios. Éstos exigen mucho seguimiento y mucho control de los pacientes postoperados, postransfundidos y postransplantados. Hay mucha actividad, y muy buena, que es importante destacar y que ha interesado enormemente a los asistentes”, ha destacado el Dr. Manuel Mirón, ponente del Congreso Mundial de HAD y presidente de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD).
El Congreso Mundial de Hospitalización a Domicilio ha tenido un marcado acento español desde su nacimiento. Los profesionales de nuestro país tuvieron un papel muy importante en su creación y lo siguen teniendo en el desarrollo de estas citas bienales, con la Dra. Beatriz Massa, ex presidenta de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio, como uno de los cinco miembros del comité organizador.
Ese protagonismo en un encuentro de la relevancia del Congreso Mundial no habría sido posible sin el respaldo de una sólida trayectoria asistencial y científica de la Hospitalización a Domicilio española, reconocida a nivel internacional y que hizo que las partes implicadas en la organización del evento entendiesen que no se podía llevar a cabo sin la participación de nuestros profesionales.
La importancia de la Hospitalización a Domicilio española a nivel internacional es tal que todos los organizadores estuvieron de acuerdo en que el primer Congreso Mundial se debía celebrar en España, motivo por el que Madrid acogió la primera edición de este evento en 2019.
El interés de los profesionales sanitarios extranjeros por la hospitalización domiciliaria española, además, no para de crecer. En esta edición de 2021, los organizadores del Congreso Mundial ofrecieron un espacio a la SEHAD para que presentase sus líneas de acción en los próximos años a través de una ponencia ofrecida por el Dr. Mirón. El presidente de la Sociedad explicó que en los últimos cuatro años se han sentado las bases teóricas del trabajo que vendrá a continuación mediante el Plan Estratégico HAD 2020, y que a partir de ahora se van a emprender muchas acciones prácticas dirigidas a los socios, los pacientes y la sociedad española en su conjunto.
Impactos: 260