• Los profesionales sanitarios del país luso toman como ejemplo la experiencia y modelos organizativos de las UHD españolas para desarrollar sus propias unidades
  • Portugal ha llevado a cabo un importante impulso de la Hospitalización a Domicilio en los últimos años, con la creación de 24 unidades desde 2015

El Dr. Andima Basterretxea durante la jornada Cuidados más allá de las fronteras del hospital

La Hospitalización a Domicilio (HAD) española cuenta con una dilatada y exitosa trayectoria y un alto grado de satisfacción entre los pacientes. Así, la experiencia de más de 40 años y calidad asistencial que atesora han convertido a la HAD de nuestro país en una de las más destacadas del mundo. Por eso, son muchos los profesionales sanitarios extranjeros que la toman como ejemplo para desarrollar este modelo asistencial en sus propios hospitales.

Uno de los países que más se ha interesado en los últimos años por la HAD española es Portugal, donde este modelo asistencial comenzó a funcionar muy tarde – la primera unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) se inauguró en 2015 en el Hospital García de Orta- pero ha experimentado un notable impulso en el último lustro, con la creación de 24 nuevas unidades.

La última unidad creada en el país vecino ha sido la del Hospital Santa María -Centro Hospitalar Universitário Lisboa Norte (CHULN)-, uno de los centros más importantes de Portugal, que desde principios de este año 2020 cuenta con su propia UHD. Con motivo de esta inauguración, y en el marco del 65º aniversario del hospital portugués, se celebró una jornada denominada Cuidados más allá de las fronteras del hospital en la que participó el Dr. Andima Basterretxea, médico de la UHD del Hospital de Cruces de Vizcaya y miembro de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD).

El Dr. Basterretxea fue invitado a la jornada para explicar la experiencia del servicio de HAD del Hospital de Cruces, con más de 30 años de trayectoria, y el desarrollo de este modelo asistencial en el País Vasco, una de las comunidades autónomas en las que primero se implantó y donde ha alcanzado un alto grado de desarrollo y cobertura.

“En la jornada repasamos aspectos como la estructura organizativa, los resultados asistenciales, el impacto económico o la política de calidad. No es la primera vez que desde la UHD de Cruces tenemos contacto con profesionales de país vecino, hace unos años compartimos experiencias en un programa de colaboración en el que numerosos profesionales acudieron para una estancia formativa”, explica el Dr. Basterretxea.

La Hospitalización a Domicilio, “una tendencia sanitaria actual”

Los responsables del Hospital de Santa María de Portugal explicaron que con esta iniciativa el centro hospitalario se suma a “una tendencia sanitaria actual” que ofrece “una alternativa al internamiento convencional y permite una prestación de cuidados a domicilio a pacientes en situación clínica transitoria”.

La UHD portuguesa comenzará a funcionar con 6 camas, aunque espera llegar a tener 20 para finales de 2020.

Desde el Hospital de Santa María también han manifestado su interés en seguir colaborando con los profesionales de la Hospitalización a Domicilio de España y en propiciar un programa de colaboración con el Hospital de Cruces a partir de enero de 2020.

Impactos: 274