- La cita tendrá lugar los días 16 y 17 de diciembre y la inscripción es gratuita
La Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD) celebrará los próximos días 16 y 17 de diciembre sus segundas jornadas virtuales. En el encuentro se abordarán temas como la administración de fármacos “difíciles” en el domicilio, varias unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD) compartirán su experiencia durante la primera oleada de la pandemia de coronavirus en España, se conocerán los resultados del Plan Estratégico HAD 2020 y profesionales sanitarios de Argentina, Brasil y Colombia hablarán de la hospitalización domiciliaria en Latinoamérica.
En la actualidad, el mundo afronta un desafío sanitario sin precedentes en la Historia reciente. La pandemia de coronavirus ha llevado al límite a muchos sistemas de salud y ha colapsado otros tantos, y ha evidenciado que es necesario replantear muchos aspectos de nuestro Sistema Nacional de Salud. Entre ellos, el papel de la Hospitalización a Domicilio (HAD).
Porque en aquellos territorios donde está ampliamente implantada y desarrollada, las UHD han dado muestras de toda su versatilidad y potencial: han permitido a muchos pacientes seguir recibiendo su tratamiento hospitalario en casa, han atendido a enfermos de coronavirus con síntomas leves a domicilio -ayudando a reducir la presión asistencial en los hospitales-, han organizado hoteles medicalizados y se han hecho cargo de la gestión sanitaria de residencias. Experiencias que compartirán varios ponentes, tanto nacionales como internacionales, en las jornadas.
Pero no todas las provincias españolas se han podido beneficiar de las ventajas sanitarias de la Hospitalización a Domicilio, ya que su implantación en el territorio nacional es desigual y hay comunidades autónomas en las que ni siquiera se cuenta con una UHD. Con el objetivo de promover la extensión esta modalidad asistencial por toda España de forma homogénea, con una cartera de servicios comunes, unos profesionales con la misma formación y reconocimiento y un marco regulatorio común a nivel estatal nació en 2016 el Plan Estratégico HAD 2020, un proyecto en el que la SEHAD ha invertido muchos esfuerzos y cuyos resultados se presentarán en las jornadas virtuales.
Otro de los aspectos que se tratarán en este encuentro es el de los fármacos y técnicas de curas cuya administración en Hospitalización a Domicilio genera controversia, como la ferroterapia endovenosa o los tratamientos de infecciones en grampositivos, entre otras. Un tema de especial importancia en un contexto en el que resulta conveniente mantener a determinados pacientes lejos de los complejos hospitalarios para reducir el riesgo de contraer coronavirus.
Los interesados en acudir a las jornadas virtuales de la SEHAD se pueden inscribir en este enlace.
Impactos: 187