• El Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio contará con una mesa de UHD de América Latina y Portugal a través de la que acercará la realidad de la HAD de esos países a los profesionales españoles

Fachada del Hospital Italiano de Buenos Aires, uno de los pocos que cuenta con UHD en Argentina.

La Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD) seguirá tendiendo puentes con la Hospitalización a Domicilio (HAD) de otros países en su próximo Congreso Nacional (Alicante, 16-17 de abril de 2020) a través de una mesa en la que participarán diversas unidades de HAD de países iberoamericanos. Por el momento, han confirmado su participación en ella profesionales de Portugal, Argentina, Brasil y Chile.

“La idea de la mesa es conocer la realidad de la HAD en países de Iberoamérica: cómo se están organizando, el apoyo que tienen por parte de instituciones y Administraciones y conocer algunos detalles de su día a día”, explica Manuel Mirón, miembro de la SEHAD que coordinará la mesa.

La relación entre la Hospitalización a Domicilio española y la de los países iberoamericanos ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años. Buena muestra de ello son las constantes colaboraciones de nuestros profesionales en congresos y ponencias de HAD de otros países, como la participación de la Dra. Beatriz Massa, presidenta de la SEHAD, en el 2º Jornada Nacional de Hospitalización Domiciliaria de Chile en octubre de 2019 o la del Dr. Andima Basterretxea, miembro de la SEHAD, en la jornada Cuidados más allá de las fronteras del hospital del centro hospitalario portugués Santa María -Centro Hospitalar Universitário Lisboa Norte (CHULN)- en diciembre de 2019.

Asimismo, durante la celebración del Congreso Mundial de Hospitalización a Domicilio, de abril de 2019, distintos profesionales de países iberoamericanos y miembros de la SEHAD alcanzaron el compromiso de estudiar la posible creación de una sociedad iberoamericana de HAD. Un paso sin precedentes en la historia de este modelo asistencial, pues nunca antes se había planteado la posibilidad de crear una sociedad internacional de hospitalización domiciliaria.

Impactos: 96