- Los objetivos del acuerdo son desarrollar actividades conjuntas de investigación, intercambiar información de utilidad o celebrar encuentros formativos en los ámbitos de competencia de ambas entidades, entre otros
La Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de colaborar en tareas de investigación, intercambiar información de utilidad y celebrar encuentros formativos (seminarios, cursos y conferencias) en los ámbitos de competencia de ambas entidades. El documento del acuerdo está disponible en la web de ambas organizaciones.
El convenio especifica que la creciente multidisciplinariedad de las ciencias, los incesantes cambios y los avances tecnológicos hacen que ambas sociedades estén cada vez más cerca en su campo de acción y que existan en la actualidad numerosos puntos de convergencia. Por ello, ambas organizaciones han considerado adecuado establecer escenarios de colaboración en los apartados científico, técnico, formativo, de la garantía de la calidad profesional y en otras áreas que puedan resultar de interés, con el fin de que la cooperación sea beneficiosa tanto para sus profesionales asociados como para los pacientes oncológicos y de Hospitalización a Domicilio (HAD).
En la actualidad se calcula que, aproximadamente, el 40% de los pacientes que atienden los equipos de HAD son oncológicos, tanto paliativos como con tratamiento activo. En función del hospital, los cuidados paliativos de pacientes oncológicos en domicilio pueden ser asumidos por equipos de paliativos domiciliarios (Programa de Atención Domiciliaria y Equipos de Apoyo, PADES) o, donde no los hay, por los profesionales de las unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD). En algunos casos los sanitarios de hospitalización domiciliaria también asumen la transición entre ambos modelos.
Como fruto de la cooperación que establece el convenio podrían crearse documentos de consenso para profesionales, se establecerán participaciones cruzadas en actividades de ambas sociedades y se colocarán enlaces de interés sobre la otra organización en las webs de las dos entidades, entre otros.
Para la ejecución y seguimiento del convenio se creará un grupo de trabajo mixto integrado por tres representantes de cada organización designados por sus respectivas juntas directivas, que se reunirá al menos una vez al año y será el encargado de elevar informes y propuestas a los dirigentes de ambas sociedades.
Impactos: 217