• Se trata de un avance muy significativo en el acuerdo de colaboración entre la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio y la Sociedad Española de Calidad Asistencial
  • Esta lista será sometida ahora a la valoración de un grupo amplio de expertos miembros de unidades de Hospitalización a Domicilio por medio de metodología Delphi

La Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD) y la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) han dado un paso de enorme importancia para la creación de la Norma de acreditación de calidad asistencial en las unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD) con con la definición de un conjunto de criterios de calidad. Ahora, esa serie de criterios será sometida a la valoración de un grupo amplio de expertos miembros de UHD por medio de la metodología Delphi. Ésta metodología permite consensuar los criterios que acaban de conformar la Norma.

Esta lista de criterios de calidad es el más reciente avance, aunque no será el último, del acuerdo de colaboración que se estableció el pasado mes de febrero entre la SEHAD y la SECA con el objetivo de trabajar en diferentes temas relacionados con la mejora de la Calidad Asistencial en el ámbito de la Hospitalización a domicilio

Desde entonces, distintos miembros de ambas sociedades científicas han mantenido reuniones para avanzar en la consecución de una Norma de Acreditación, en las que se han ido presentando propuestas de criterios de calidad de diferentes dimensiones de la Hospitalización a Domicilio que han sido trabajando conjuntamente por miembros de la SECA y de la SEHAD.

Ese trabajo se tradujo en la consecución de una larga lista de criterios, por lo que se propuso realizar una reunión presencial para cribar esos indicadores, elegir los que se considerasen relevantes, unificar los similares y descartar los que se estimasen menos pertinentes. Dicho encuentro tuvo lugar el pasado 19 de noviembre en Barcelona y en él participaron los doctores Eulalia Villegas, Andima Basterretxea y José Regalado por parte de la SEHAD, y los doctores Manel Santiñà, Mercedes Guilabert e Irene Carrillo en representación de la SECA.

“La reunión resultó muy productiva, gracias en gran parte al alto nivel de coincidencia en los puntos de vista de los participantes, y el resultado es una lista de indicadores de calidad concretos. Todos los asistentes estamos muy satisfechos, tenemos la sensación de haber avanzado mucho”, explica el Dr. Regalado, tesorero de la SEHAD.

Impactos: 475