- La Consellería de Sanidade y los sindicatos han acordado la creación de esta categoría profesional en mesa sectorial
La Conselleria de Sanidade de Galicia y los sindicatos reunidos en mesa sectorial han acordado la creación de la categoría profesional de médico de Hospitalización a Domicilio (HAD) en el Servicio Gallego de Salud (Sergas). Con esta medida se definen la titulación, competencias y habilidades necesarias para trabajar en las Unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD) y se permitirá a los sanitarios del servicio de salud gallego concursar de forma específica en su categoría en oposiciones y traslados, lo que, según apuntan desde Galicia, permitirá asentar definitivamente a muchos profesionales.
“Después de 27 años de trabajo en una UHD, para mí es una satisfacción y un orgullo que se haya dado el visto bueno a su creación. Considero que es un espaldarazo definitivo y una demostración más de la importancia actual y futura de la Hospitalización a Domicilio en el Sergas”, explica el Dr. Fernando Lamelo, médico de HAD del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.
El borrador del decreto aprobado en mesa sectorial recoge que podrán acceder a plazas de médico de HAD los especialistas en Medicina Interna, Medicina de Familia o Geriatría.
La creación de la categoría profesional de médico de Hospitalización a Domicilio es una demanda que tanto los profesionales de HAD como la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD) llevan reclamando desde hace tiempo con el objetivo de garantizar las competencias de los facultativos en tratamientos domiciliarios y proporcionarles mayor seguridad laboral. Y es que, hasta ahora, sólo País Vasco y Comunidad Valenciana tenían una categoría profesional para estos sanitarios, comunidades a las que en breve se unirá Galicia.
Desde la SEHAD valoramos muy positivamente la creación de la categoría profesional de médico de HAD en Galicia, puesto que este reconocimiento aportará seguridad a los sanitarios que trabajan a diario en las UHD y beneficiará a sus pacientes. Y esperamos que este paso dado por el Sergas sirva de ejemplo a otras comunidades autónomas y al Gobierno central, al que la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio lleva varios años reclamando la homogeneización a nivel nacional de nuestro modelo asistencial.
Un marco regulatorio común a nivel nacional es la única forma de asegurar un modelo de Hospitalización a Domicilio homogéneo en todo el territorio español, con una cartera de servicios común que asegure el acceso equitativo de todos los ciudadanos a este modelo asistencial, independientemente del territorio en el que vivan.
Impactos: 287