Los profesionales de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio intervendrán en mesas redondas para explicar las ventajas de este modelo asistencial.

40 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)

Varios miembros de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD) participarán en el 40º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) que tendrá lugar los próximos días 27, 28 y 29 de noviembre en Barcelona. Nuestros profesionales intervendrán en dos mesas redondas en las que se abordará la contribución de la Hospitalización a Domicilio (HAD) a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y se explicarán algunos tratamientos que se pueden realizar en el hogar del paciente con todas las garantías sanitarias.

El día 27 de noviembre los doctores Fernando Lamelo, del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, Sebastiá J. Santaeugènia, del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, y Manuel Mirón, del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, en Madrid, participarán en la mesa ‘Hospitalización a Domicilio. Contribución a la sostenibilidad de los sistemas de salud’ a través de varias ponencias. Esta mesa será moderada por la Dra. Anna Solé, del Hospital Universitario Arnau de Vilanova, de Lleida, y el Dr. Julio Sánchez, del Complejo Hospitalario de Navarra.

“Los profesionales sanitarios y los gestores deben impulsar un cambio en el modelo asistencial del paciente crónico, pasando de un modelo orientado a episodios agudos a uno centrado en el paciente, integral y pluridisciplinar. Por ello, deberíamos acudir a un impulso importante de la Hospitalización a Domicilio, porque puede dar soporte y continuidad transversal a todos los ámbitos sanitarios y contribuir a mejorar la sostenibilidad del sistema”, explica el Dr. Lamelo, quien participará en la mesa del día 27 con la ponencia ‘Planes de atención a la cronicidad y hospitalización a domicilio: la visión del clínico’.

El Dr. Mirón hablará sobre la eficacia de la HAD en su ponencia ‘Eficiencia y análisis de costes en Hospitalización. Revisión de la literatura’: “Comentaremos los resultados del modelo asistencial de salud, uso de recursos, satisfacción, complicaciones, etc. Y abordaremos una revisión de los estudios de costes y su comparación con la hospitalización tradicional”.

El Dr. Santaeugènia, por su parte, intervendrá en la mesa redonda sobre la contribución de la HAD a la sostenibilidad del sistema con la ponencia ‘Planes de atención a la cronicidad y hospitalización a domicilio: la visión del modelo sanitario’.

Paciente frágil

Por otra parte, el Dr. Abel Mujal, de la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Parc Taulí de Barcelona, participará en la mesa redonda ‘Abordaje integral de la infección en el paciente frágil’, que tendrá lugar el día 29 de noviembre. En esta mesa no habrá ponencias como tal, sino que los participantes tendrán un coloquio en el que hablarán de la atención al paciente frágil y responderán a las preguntas de los asistentes.

“A mí me tocará responder a las preguntas sobre infecciones en gramnegativos multirresistentes del paciente frágil y el papel de la Hospitalización a Domicilio en este tratamiento”, explica el Dr. Mujal.

La mesa sobre el ‘Abordaje de la infección en el paciente frágil’ estará moderada por el Dr. Víctor González Ramallo, del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid y miembro de la SEHAD, y por el Dr. Miguel Salavert, del Hospital Universitario La Fe de Valencia.

Impactos: 48